Origenes del cemento
¿Cuales son los origenes del cemento en la humanidad?. Hay que volver unos cuantos siglos atrás y mas concretamente hasta la Antigua Grecia donde se utilizaban tobas volcánicas extraídas de la isla de Santorini, se puede decir que fueron los primeros cementos naturales.
La siguiente parada es la Antigua Roma donde por ejemplo, se trabajo otra clase de cemento que resistía la inmersión en aguas marinas y el cual ha resistido por milenios. El siglo XIX, Joseph Aspdin y James Parker patentaron en 1824 el Cemento Porland, denominado así por su color gris verdoso oscuro similar a la piedra de Portland. Isaac Johnson, en 1845, obtiene el prototipo del cemento moderno, con una mezcla de caliza y arcilla calcinada a alta temperatura.
Los origenes del cemento son unos conglomerados formados a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinada, las cuales mas tarde serán molidas. Esta mezcla tiene la virtud de endurecerse tras ponerse en contacto con el agua. Esta primera composición es considerada como cinkler. Una vez que la mezclemos con yeso, será cuando pase a denominarse definitivamente: Cemento.
A su vez, si al cemento le añadimos: grava y arena. La composición pasará a ser hormigón.
Existen dos tipos de cementos: de origén arcilloso, obtenidos de arcilla y piedra. De origen puzolánico, de origen orgánico o volcánico.
Claudio Barrios en Santo Domingo de la Calzada cuenta con una gran variedad de cemento para dar cualquier solución a sus necesidades.
No Comment